A pesar de los avances médicos y del acceso a la información, muchas personas en Chile aún piensan que vivir con VIH es lo mismo que el Sida. Esta confusión no sólo es incorrecta, sino que alimenta el miedo, el estigma y la desinformación.
Hoy te explicamos, sin vueltas y con claridad, en qué se diferencian el VIH y el Sida, y por qué es fundamental que aprendamos a hablar bien del tema.
VIH: el virus, no la etapa
El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus que afecta el sistema inmunológico. Una persona puede vivir con VIH durante años sin presentar síntomas, especialmente si recibe tratamiento a tiempo.
- Se transmite por vía sexual, sin usar condón, por compartir jeringas u objetos cortopunzantes, o durante el embarazo (si no hay tratamiento).
- No se transmite por abrazos, besos, compartir cubiertos ni usar el mismo baño o piscina.
- Se detecta mediante una prueba de VIH rápida, gratuita y confidencial.
Sida: una etapa avanzada del VIH en caso de no estar en tratamiento
El Sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es la etapa más avanzada del VIH, y ocurre cuando el virus ha debilitado profundamente el sistema inmunológico por falta de tratamiento. En este punto, pueden aparecer infecciones u otras enfermedades que el cuerpo ya no puede combatir con normalidad.
La buena noticia es que esta etapa es completamente evitable. Si el VIH se detecta a tiempo y se inicia el tratamiento antirretroviral, la persona puede:
- Recuperar sus defensas.
- Llevar una vida larga, activa y saludable.
- Alcanzar una carga viral indetectable (lo que significa que no transmite el virus por vía sexual)
¿Por qué importa hacer esta diferencia?
Porque cuando confundimos VIH con Sida:
- Generamos miedo innecesario.
- Reforzamos estigmas hacia quienes viven con VIH.
- Afectamos el acceso a la prueba y al tratamiento por temor al rechazo.
Hablar bien también es parte del cuidado. Usar las palabras correctas puede marcar la diferencia entre una persona que se informa y accede a apoyo, y otra que se queda en silencio por miedo.
¿Qué puedo hacer si tengo dudas o quiero saber mi estado serológico?
En AHF Chile ofrecemos:
- Pruebas rápidas de VIH gratuitas, confidenciales y con resultados en minutos.
- Derivación a tratamiento y acompañamiento si el resultado es reactivo.
- Entrega de condones, lubricantes y orientación en salud sexual.
Conoce donde estamos en: ahfchile.cl