En Chile, la mayoría de los jóvenes tiene acceso a Internet. Pero eso no significa que tenga acceso a educación sexual real. Mucha información disponible en redes o entre pares está llena de mitos, silencios o verdades a medias.
Y eso se nota: las ITS han aumentado entre adolescentes y jóvenes, el uso del condón sigue siendo bajo y muchas veces se prioriza solo como anticonceptivo, no como herramienta de cuidado integral.
¿Qué está fallando?
- La educación sexual formal en colegios es limitada, y muchas veces no incluye temas como consentimiento, placer, diversidad o prevención de ITS.
- Los jóvenes siguen enfrentando tabúes familiares para hablar de sexualidad.
- El sistema de salud no siempre es amigable con adolescentes o personas LGBTIQ+, lo que dificulta el acceso a orientación o pruebas.
¿Por qué es urgente hablar de la salud sexual?
Porque la desinformación se traduce en:
- Relaciones sexuales sin protección.
- Pruebas de VIH o ITS que no se hacen.
- Miedo a preguntar o buscar ayuda.
- Reproducción de estigmas y prejuicios.
¿Qué pueden hacer los jóvenes?
- Informarse con fuentes confiables.
- Exigir espacios seguros para hablar de sexualidad.
- Cuidarse y cuidar a sus parejas.
- Acudir a servicios de salud sexual sin miedo ni vergüenza.
En AHF Chile creemos que el acceso a información y cuidado no es un lujo, es un derecho
Por eso ofrecemos:
- Pruebas rápidas, gratuitas y confidenciales.
- Condones y lubricantes sin costo.
- Orientación sin prejuicios ni discriminación.
Queremos que hables de sexo, de placer y de cuidado.
Con libertad, con información y con responsabilidad.
Conoce nuestros servicios en: ahfchile.cl
Pronto estarán disponibles nuestros servicios de atención médica en ITS en la sede de Santiago